• NOTICIAS Y ACTUALIDAD FALLERA
  • HISTORIA, TURISMO, GASTRONOMÍA
  • ACTOS FALLEROS, COMISIONES,
  • PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD UNESCO

FALLO DEL JURADO DEL PREMI DE LES ARTS VICENTE MONFORT, 10ª EDICIÓN

Fallas Actualidad Fallera

27 ene, 2025

Reunido el jurado del Premi de les Arts Vicente Monfort, organizado por la Falla Paseo Alameda – Avenida de Francia en su 10ª Edición, y presidido por Manuel Cabrera Faus, Presidente de la Comisión, e integrado por Sergio Castellote, gestor cultural y educativo, productor ejecutivo de Hispanocine, miembro de la Academia de Cine y de la “Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual”; Cristina Estévez Mariñas, Grado en RRPP y Protocolo, Event Manager en Palau Alameda y poseedora de un extenso currículum fallero; Vicente Vila Subiela, abogado y fallero de la comisión; Miriam Manduh el Zagh Monfort, licenciada en Psicología y sobrina de Vicente Monfort, y Marieta Monfort Cervelló, hermana de Vicente Monfort, ha venido a fallar en la persona del escritor SEBASTIÁN ROA, que por méritos propios le hacen merecedor de dicha distinción en el panorama cultural.
?Al recibir la noticia nos ha transmitido su agradecimiento al jurado por el premio y manifestó estar muy honrado de recibir este galardón, y de formar parte de este grupo de personas que han recibido el Premi de les Arts.
Con esta elección, el jurado suma al Premi de les Arts Vicente Monfort, una nueva categoria que hace más grande el reconocimiento del mundo de las fallas a la cultura, que como bien dijo en su día Belen Rueda, “las Fallas son Cultura viva” y en palabras de Sergio Peris-Mencheta, “las Fallas son Cultura pura, Cultura en movimiento”.
Sebastián Roa es, en palabras de Santiago Posteguillo, “el mejor escritor de novela histórica del siglo XXI”.
La Gala de Entrega del premio se realizará como de costumbre en el Casal de les Arts, el martes 18 de febrero, a las 20:00 horas.
Recordemos que en su 1ª Edición, el año 2013, el Premi de les Arts recayó en la persona del Maestro Josep Vicent; en su 2ª Edición, el año 2014, en el actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta; en su 3ª Edición, el año 2015, en la actriz y presentadora Belén Rueda; en su 4ª Edición, el año 2016, en el bailarín y coreógrafo Rafael Amargo; en su 5ª Edición, el año 2017, en el actor Nacho Fresneda; en su 6ª Edición, el año 2018, en la cantante y compositora Sole Giménez; en su 7ª Edición, el año 2020, en la actriz María Esteve, en su 8ª Edición, el año 2023, en el ilustrador historietista Paco Roca, y en su 9ª Edición, el año 2024, en el pintor y escultor Miquel Navarro


#PremiDeLesArtsVicenteMonfort #CulturaEnMovimiento


Sebastián Roa (Teruel-1968), aragonés de nacimiento y valenciano de adopción, compagina su labor en el sector público con la escritura. En 2010 recibió el premio Hislibris al mejor autor español de novela histórica. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y también en Ciencias Policiales por la Universidad de Salamanca. Trabaja desde hace más de tres décadas en el Cuerpo Nacional de Policía, compaginando su labor pública con la escritura.

Es autor de las novelas Casus Belli (2007), El caballero del alba (2008), Venganza de Sangre (2009, ganadora del certamen de novela histórica Comarca del Cinca Medio 2009), La loba de al-Ándalus(2012), El ejército de Dios (2015) y Las cadenas del destino (2016; Premio Cerros de Úbeda del Certamen Internacional de Novela Histórica a la mejor novela publicada), Enemigos de Esparta (2018), Némesis (2020), Sin Alma (2022).

t

o

p